Yateí: la abeja nativa que cura, alimenta y conserva el ambiente
Su miel fue incorporada al Código Alimentario Argentino y se consolidará como un recurso genuino de las comunidades del norte del país. A través de
Su miel fue incorporada al Código Alimentario Argentino y se consolidará como un recurso genuino de las comunidades del norte del país. A través de
Argentina is such a vast country with a wide variety of landscapes to explore, so make a decision about where to start to see it
El estudio sobre Arachis hypogaea, una de las especies comerciales más cultivadas en el mundo, fue publicado en Nature Genetics y comprueba que una de
En un laboratorio del Chaco, científicos usan micro y nanotecnología para optimizar la eficacia del benznidazol —la principal droga para tratar la enfermedad transmitida por
Nuevos estudios sobre pequeños y medianos felinos en Argentina permitieron identificar de qué manera influyen las transformaciones del paisaje. El ocelote es la especie más
Amazing museums, great architecture, and history in every corner. Berlin has so much to offer and it’s not possible to see it all in just
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las enfermedades tropicales desatendidas más prioritarias es el envenenamiento provocado por las mordeduras de serpientes. Los registros
La construcción de Argentina como una sociedad compuesta únicamente por blancos, a partir de la inmigración europea, es refutada a través de los estudios historiográficos
En una reciente revisión, paleontólogos argentinos comprobaron que los gliptodontes que habitaron la región del sur de Sudamérica hace más de 10 mil años, durante el
Apenas 600 ejemplares del tordo amarillo, una pequeña y vistosa ave que habita en pastizales cercanos al agua, quedan en Argentina. La especie también se